SEO Local: ¿Cómo posicionar tu empresa localmente en buscadores?

que es el seo local

En la era de la digitalización, es imperativo que las empresas establezcan una sólida presencia orgánica en línea con SEO Local.

Según un estudio de Hubspot tenemos que el 46% de todas las búsquedas en Google son de carácter local, lo que destaca la importancia de optimizar su negocio para la búsqueda local. Esta es la esencia del SEO local

¿Qué es el SEO Local?

El SEO local se refiere al proceso de optimización de una página web para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda localizados.

como el seo local ayuda a tu emrpesa

Por ejemplo, si tienes una tienda de bicicletas en Lima y alguien busca «tienda de bicicletas en Lima» en Google, el SEO local te ayuda a aparecer en los primeros resultados con diferentes medios.

Imagina una pizzería en Cuzco. Si has optimizado tu sitio web para el SEO local, cuando alguien en Cuzco busque «pizzería cerca de mí», es más probable que su pizzería apareciera en los primeros resultados.

Este tipo de visibilidad puede tener un impacto significativo en su tráfico web, alcance de marca y en última instancia, en sus ventas.

5 Beneficios del SEO Local para las Empresas

 

1. Mayor visibilidad: «La ventana de tu negocio al mundo local»

El SEO Local mejora la visibilidad de tu empresa en los resultados de búsqueda de tu área geográfica.

Esto significa que tu empresa aparece más a menudo cuando las personas buscan en línea los productos o servicios relacionados con lo que tu negocio ofrece.

Los buscadores te presentarán diferentes opciones según la ubicación de tu IP, no es lo mismo realizar una búsqueda de “tienda de muebles para oficina” estando en el centro de Lima, que realizar la misma búsqueda en Surco.

Esto no solo aumenta la notoriedad de tu marca, sino que también ayuda a atraer a nuevos clientes que quizás no hayan descubierto tu negocio de otra manera.

2. Tráfico web y físico mejorado: «De espectadores a visitantes y clientes»

Al aumentar la visibilidad local de su empresa, también aumentan las posibilidades de que las personas visiten tu sitio web o tienda física.

Los usuarios son más propensos a hacer clic en los resultados de búsqueda que aparecen en las primeras posiciones (Links azules o pack de Google Maps), lo que significa que si optimizas tu SEO local, puedes atraer a un número significativamente mayor de visitantes.

Cabe destacar que las visitas orgánicas son consideradas como “tráfico de alto valor” porque Google es capaz de determinar el Zero Moment Of The Truth (ZMOT) donde el usuario está más cerca de la compra.

3. Ventaja competitiva: «Un paso por delante de la competencia»

El SEO local puede darte una ventaja competitiva. Muchas empresas todavía no se han dado cuenta de la importancia del SEO local, por lo que al optimizar tu presencia en línea localmente, te estás adelantando a la competencia.

Esto puede hacer que tu empresa destaque y te ayude a captar una parte mayor del mercado local.

4. Audiencia objetivo: “Atraer a los clientes adecuados en el momento correcto”

El SEO local ayuda a atraer a tu público objetivo. En lugar de atraer a usuarios de todo el mundo, que quizás nunca puedan visitar tu tienda física, el SEO local se centra en atraer a personas que están en tu área geográfica y que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.

Además, la búsqueda local a menudo indica intención de compra, ya que las personas suelen buscar un producto o servicio específico en su área.

Consejo SEO: Utiliza en los títulos de tus productos o servicios el nombre de área de influencia, por ejemplo: “Servicio de reparación de aires acondicionados en Lima”.

5. Mayor retorno de la inversión: «Un esfuerzo que vale la pena»

Finalmente, el SEO local puede proporcionar un retorno de la inversión considerable. Aunque hay costos asociados con la optimización de tu SEO local (El SEO no es gratis), los beneficios en términos de visibilidad mejorada, mayor tráfico web y físico y aumento de las ventas a menudo superan estos costos.

Además, a diferencia de la publicidad pagada, los beneficios del SEO local pueden durar mucho tiempo, lo que significa que tu inversión puede seguir dando frutos a largo plazo.

4 Factores de SEO Local

Entender el SEO Local requiere primero comprender cómo los buscadores muestran los resultados con intención local.

Cuando un usuario hace una búsqueda de “lugares para comer postres fitness en Miraflores”, por ejemplo, esto es lo que se verá en la página de resultados:

busqueda local de postres

Lo que observamos es llamado en la jerga SEO como “Pack Local” un resultado enriquecido que ocupa la primera pantalla del usuario donde convergen diferentes negocios locales registrados en Google Maps y My Business.

1. Google My Business

Crear y optimizar tu perfil de Google My Business es fundamental para el SEO local. Asegúrese de que toda la información sea precisa, incluyendo el nombre de su negocio, la dirección y el número de teléfono.

Según un estudio de MOZ, los datos de la empresa en Google Mi Negocio, son esenciales para el posicionamiento en el Local Pack.

google-my-business para seo localEn algunos casos donde la palabra clave es de alta competencia y dificultad, un perfil en GMB puede ser la mejor opción para tener visibilidad en los resultados de búsqueda.

2. Reseñas de clientes para mejorar el prestigio

Las reseñas de clientes juegan un papel importante en el SEO local. Google considera la cantidad y calidad de las reseñas al determinar su clasificación en los resultados de búsqueda locales.

Según el estudio de MOZ, son el tercer elemento de relevancia que usa Google para el Local Pack con un 15,44%.

reviews para el seo localCon más reseñas y buenas calificaciones positivas que una empresa obtiene en GMB, mayor serán las oportunidades de estar arriba en el Pack Local.

3. SEO On-Page:

Esto incluye la optimización de los títulos con la fórmula “Keyword + ubicación”, donde sea útil, además, siempre deben estar visibles y rastreables los datos NAP (Name, Address, Phone), los cuales dan mayor contexto semántico al sitio para ser relacionado con un área geográfica específica.

Un plus adicional sería la implementación en el HTML de marcado estructurado (Schema JSON-LD) para negocios locales.

4. Backlinks:

Los backlinks son enlaces a tu sitio web desde otros sitios web. Google los ve como votos de confianza y pueden mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda locales.

Si otros negocios o medios locales enlazan a tu sitio web, esto le da señales a los buscadores de que eres relevante para las búsquedas y por ende te considerara para mostrarte a sus usuarios.

3 Pasos para Hacer SEO Local

Es necesario recalcar que en el SEO Local no todo se trata de tráfico sino de visibilidad, muchos de los usuarios de los buscadores cuando realizan este tipo de búsquedas es para obtener una información rápida como teléfono o dirección para llegar al negocio físico.

Muchas veces la conversión puede suceder sin que el usuario visite la página web, una llamada o una visita bastan para considerarse.

En ocasiones hay negocios que, solo con una ficha de Google My Business, pueden gestionar su presencia en línea de manera exitosa.

1. Optimizar para palabras claves locales:

Esto significa incluir palabras claves locales en los títulos, las descripciones meta, los encabezados y el contenido de tu sitio web o ficha de Google My Business. Como mencionamos anteriormente, podemos hacer uso de la keyword + la ubicación, brindando mejor contexto a los sistemas de búsqueda.

2. Contenido local relevante:

Crea contenido que sea de alto valor para tu audiencia local. Esto puede incluir publicaciones de blog sobre eventos locales, guías de la ciudad, noticias sobre tu negocio, entre otros tipos de contenidos.

3. Gestión de reseñas y citas:

Anima a tus clientes a dejar reseñas y asegúrate de responder a ellas. Además, crea y gestiona citas en directorios en línea locales y relevantes para tu industria.

Tipos de Contenidos para Posicionarse Localmente

El contenido relevante y de calidad es una de las mejores maneras de mejorar tu SEO local. Aquí tienes algunos tipos de contenido que pueden ayudarte:

Artículos de blog locales: Estos pueden cubrir temas relevantes para tu área, como eventos locales, noticias o guías sobre tus productos o servicios, redactar sobre personalidades relevantes que puedan relacionarse con tu nicho, entre otros contenidos.

Casos de estudio: Demuestra cómo tu producto o servicio ha ayudado a los clientes en tu área. No hay mejor herramienta de venta que un tercero hablando bien de tus productos o servicios.

Videos: Estos pueden ser recorridos por tu tienda, entrevistas con el personal, o incluso testimonios de clientes.

La importancia de la visibilidad local

En resumen, el SEO local es crucial para cualquier negocio que quiera destacar en su área local.

Al optimizar tu SEO local, puedes mejorar la visibilidad de tu empresa, atraer más tráfico, y aumentar tus ventas.

Recuerda que el SEO local no es una solución rápida, pero con tiempo y esfuerzo, los beneficios pueden ser significativos. Así que, empieza a optimizar hoy y observa cómo crece tu negocio.

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top