Esto NO es SEO: 7 Consejos para no ser estafado

consejos para no ser estafado con el SEO

Con el crecimiento de los emprendimientos digitales en latinoamérica y en el mundo, el SEO se ha convertido en una herramienta fundamental para lograr los objetivos del negocio.

Sabemos a primera instancia que implementar una estrategia de posicionamiento orgánico puede aumentar las visitas de tu página y a largo plazo, lograr más ventas. En teoría.

Sin embargo, por falta de conocimientos, muchos emprendedores o pequeñas empresas piensan que con posicionar su sitio web, basta. Y no.

Es aquí donde entran los “gurús” del posicionamiento, que te prometen aparecer en los primeros lugares de Google en tan solo 2 meses y aumentar tus ventas un 50%. Se escucha bien, ¿no?

Lastimosamente, el posicionamiento en motores de búsqueda no funciona de esa manera. Muchas empresas caen en ese tipo de ofertas y terminan desperdiciando dinero en pago de consultorías, compra de herramientas, recursos humanos y lo más importante: tiempo.

Lo primero que hay que saber es que no es un trabajo rápido. Nos es de 1, ni 2, ni 3 meses, todo depende de diversos factores como el estado actual del sitio web, la dificultad de las palabras a posicionar, etc.

Puedes tener 5 resultados en las primeras posiciones, pero si tu página no está optimizada para la conversión, ¿de qué sirve ese posicionamiento? O peor aún, si el tráfico que visita tu web no genera ni una conversión, ¿cómo logras rentabilidad?

Un falso “gurú” te prometerá resultados asombrosos en cortísimo tiempo y sin estrategia. Un experto te presentará un plan estratégico de 6 meses a 1 año. Esa es una de las grandes diferencias.

Es por eso que compartimos 7 consejos para no ser estafado al momento de contratar un “experto SEO”.

1. El SEO Barato

Directamente, es una ofensa para todos nuestros colegas y también para ti. Un buen trabajo requiere tiempo, estrategia y dedicación. Eso aplica para cualquier rubro.

Un profesional en búsquedas orgánicas tiene que estudiar diversas variables para poder posicionar un sitio web. Se traduce en horas de trabajo y aprendizaje sobre tu negocio, que bien aplicados pueden lograr buenos resultados.

Lo peor del caso es que en Internet encontrarás un montón de ofertas que rondan los $200 y $400. ¡Una estrategia de posicionamiento seria no puede costar eso!

La competencia es dura, muchos invierten en recursos y profesionales, así que si quieres resultados reales, necesitas un experto. Recuerda que lo barato sale caro.

Un buen ejemplo es el caso de “Benicleto”. Lo recomiendo, es lectura de aprendizaje para cualquier negocio que necesite empezar a lograr visibilidad en Google.

2. Posicionamiento en el primer lugar

Nadie puede garantizarte el primer puesto en la clasificación de Google”, soporte de Google.

Muchos caen en este punto. Es entendible. Se escucha tentador y hasta egocéntrico decir “mi páginas está en el primer lugar de Google”.

Sin embargo, la realidad es que este es un factor relativo, muy difícil de lograr y en algunos casos, imposible.

Ninguna agencia profesional puede ofrecer un servicio que te garantice estar en la primera posición de cualquier buscador. ¿Por qué? Porque no eres el único que hace SEO.

La competencia también quiere estar en los primeros lugares, Google actualiza sus algoritmos diariamente, semanalmente y mensualmente, los resultados siempre cambian.

Hay tantos factores que involucran el posicionamiento que garantizar dicha proeza puede resultar en una gran estafa.

Lo que debes comprender es que no necesitas ser primero para tener visitas y lograr resultados en tu web.

Sonará incongruente, pero el posicionamiento no es el objetivo principal del SEO. El objetivo final es que tu página logre convertir tráfico en ventas.

3. + Ventas

Esta falacia puede afectar gravemente al negocio. Estar “posicionados” no asegura que tengas tráfico calificado y mucho menos que el tráfico que tengas realice conversiones en tu página.

Una mala estrategia SEO, o peor aún, la ausencia de una, pueden afectar drásticamente tu objetivo principal.

¿De qué te sirve ser encontrado por la gente equivocada?, ¿qué logras con muchas visitas pero pocas ventas? Si tu página no está optimizada, no importa cuánto tráfico recibas, no vas a ver resultados.

El posicionamiento solo es uno de los factores que debe velar un profesional en posicionamiento orgánico. Estudiar a tu público, analizar el recorrido del cliente en tu página y asegurar la conversión, son algunas de las funciones que caracterizan a un experto.

4. ¿Desarrollo web? ¿Con qué se come eso?

Si contratas a un “especialista” y no solicita revisar tu sitio web, mejor empieza a preocuparte.

Uno de los aspectos más importantes del posicionamiento y de la conversión, es el estado de tu página.

El SEO y el desarrollo web van de la mano, es casi imposible que no haya que realizar alguna modificación para beneficiar a la estrategia.

Por ejemplo, Google toma en consideración la experiencia de usuario dentro de la página. Es decir, si carga rapido, si está optimizada y si es fácil de navegar.

Por eso es muy importante que la estrategia de posicionamiento integre una etapa previa de desarrollo y de optimización web. No te dejes engañar, un formulario en tu web no basta para vender.

5. Enlaces baratos y de poca calidad

La compra de enlaces es un tema muy recurrente en la comunidad. ¿Es anti-ético? La verdad, es una pregunta con respuestas que apuntan a un callejón sin salida. Pero si Google te descubre, verás tu página en el resultado 99.

Como sabemos, la construcción de enlaces o estrategias de linkbuilding son muy relevantes para obtener posicionamiento. Si tus enlaces son de calidad, las posibilidades de escalar de posiciones aumentan.

Si el “especialista” que contratas te ofrece una mágica solución de 300 enlaces a un precio económico para “posicionar más rápido”, lo único que está logrando es perjudicar tu inversión y tu tiempo.

La forma más sostenible para hacer que otras webs te enlacen es crear contenido de calidad, que realmente genere valor en los usuarios y que incentive a compartirlo.

6. “Somos partners de Google”

Leer esto es una bofetada a la razón. Ser “socio” de Google no tiene ningún tipo de influencia en el posicionamiento. Ni te ayudan a posicionar, ni te cuentan cómo funciona el algoritmo.

Muchas agencias se jactan de este adicional como gancho para ofrecer un posicionamiento mucho más alto.

Pero la verdad es que el programa de “Google Partners” va dirigido a las agencias de marketing digital que invierten publicidad en Google Ads. Solo eso.

Otro dato, tampoco tienen contactos en Google. Así que ningún consultor puede ofrecerte dicha verdad, porque es casi imposible. Google no te va a decir cómo hacen las cosas… ¡Son más de 200 variables de posicionamiento!

7. Resultados en 3 meses

Ninguna estrategia de posicionamiento orgánico puede ofrecer resultados a corto plazo. El Serch Engine Optimization se aplica para lograr resultados longevos.

Esto también depende mucho del negocio y del sitio web, pero en la mayoría de los casos, lo más recomendable es entender que 6 u 8 meses es el mínimo para ver mejoras sostenibles en tu web.

Así que si recibes una oferta de posicionamiento de 3 a 4 meses, mejor analiza la propuesta y lo que te están ofreciendo. Sobre todo si lees “posicionamiento en el primer mes”. Ya sabes de qué se trata.

Conclusión

El SEO no es mágico, lleva tiempo, pero los resultados que se consiguen con una buena estrategia, perduran en el tiempo. Y eso es lo bonito, que es rentable.

Además, no tiene fecha de caducidad. Pero eso sí, como cualquier otro rubro, el SEO necesita optimización. Es un trabajo continuo, de revisión y mejoras, que cuando se hace bien genera resultados tangibles.

Esperamos que estos consejos sean útiles para ayudarte a escoger una agencia o un consultor para tu sitio web.

Si estás interesado en aprender sobre posicionamiento en buscadores, descubre nuestro curso de SEO.

1 thought on “Esto NO es SEO: 7 Consejos para no ser estafado”

  1. Pingback: El SEO y su importancia en el marketing digital | Electo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top