“Linkbuilding, algoritmo, autoridad, CTR, canibalización, indexación, SERP”.
Son tantos términos que te puede doler la cabeza. Pero si quieres aprender SEO, entonces tienes que dominar los conceptos fundamentales para posicionar sitios web en Google.
Créeme, el vocabulario SEO es como hablar otro idioma. Es por eso que hemos desarrollado un diccionario con los términos más útiles y relevantes.
Términos SEO por la letra A:
¿Qué es el Algoritmos de Google?
Google ha desarrollado durante los últimos años un ecosistema de algoritmos especializados en diferentes factores de clasificación (panda, penguin, rank brain, entre otros.) para entregar a sus usuarios las páginas más relevantes a sus consultas.
Este ecosistema de algoritmos suele cambiar durante varias veces en el año. Según Google, buscan ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Debido a esto, es muy importante mantenernos al tanto de las actualizaciones porque siempre afectan el SEO de las páginas.
Acá puedes mantenerte informado:
Soon, we will begin beta testing a new way for sites to display licensing information about content that appears in Google Images. The new badging and license information display isn’t live yet, but you can prepare your content for it now. Learn more: https://t.co/dPGAP2cM1t pic.twitter.com/yueftWRGwL
— Google SearchLiaison (@searchliaison) February 20, 2020
¿Qué el Anchor Text?
El anchor text o texto ancla, es el texto visible que acompaña un enlace o hipervínculo con la intención de dirigir a los usuarios hacia otra página.
Dicho de otra manera, son las palabras clickeables que nos llevan a una página relacionada con lo que estamos leyendo y que ofrecen contenido de valor a los motores de búsqueda.
¿Por qué incluir anchor text en una estrategia SEO? Sencillo, (o no tanto), Google toma en consideración diversos factores de posicionamiento, entre ellos, la calidad de los enlaces.
Si el texto ancla es correcto, Google ayudará a posicionar mucho mejor tu artículo o tu página.
Por ejemplo, si tienes un blog sobre “Motos de agua” y quieres llevar a tus usuarios hacia a otra página donde hablas más a fondo sobre ello, el texto ancla puede servirte para llamar su atención y darle información más precisa a Google sobre tu contenido.
Este sería un modelo de anchor text: “Las motos de agua más potentes del mercado” o “Motos de agua más económicas del 2020”.
Ahora bien, existen diferentes tipos de anchor text como la keyword exacta, naturales, sinónimos, de marca long tail, etc. Cada uno con una función diferente y de los cuales hablaremos con mayor profundidad en otro blog.
Recuerda, la idea es generar los enlaces de la forma más natural posible para los buscadores y para tus usuarios, y que siempre vayan relacionados al contenido del que estás hablando.
¿Qué la Autoridad autoridad en un sitio web?
Es una medida que utilizan los buscadores para evaluar la popularidad de un sitio web según unas métricas específicas que son importantes para posicionarla.
Dicho esto, en el SEO se consideran dos tipos de autoridades para el posicionamiento orgánico: Autoridad de Dominio (DA) y Autoridad de Página (PA).
Abajo te explicamos cada una.
¿Qué es la Autoridad de Dominio o Domain Authority? (DA)
Podemos definir este indicador como la autoridad y credibilidad de un sitio web frente al resto de páginas web.
Se mide en un ranking clasificatorio del 1 a 100. Siendo 1 la clasificación más baja y 100 la más alta. MOZ determina este factor por el número de enlaces externos que apuntan hacia tu página o dominio raíz. Aunque existen otros factores que no develan.
Tener una autoridad de dominio alta te permite ganar mayor visibilidad en buscadores, posicionar tu página web mucho más rápido y colocarla en lo mejores lugares.
¿Qué es la Autoridad de Página o Page Authority? (PA)
Para hacerlo más preciso, es lo mismo que el DA pero aplicado a una página en específico. En otros términos, es la autoridad interna de la página que estás visitando independientemente de su dominio.
Sigue la misma dinámica del 1 al 100. Y lo que posiblemente ayude a clasificar estas páginas son los enlaces al dominio principal, subdominios, los anchor text, páginas enlazadas, entre otros indicadores.
Ambas métricas fueron creadas por MOZ para predecir de forma más precisa la clasificación de una página web antes los ojos de un buscador.
¿Qué es el Atributo Alt o Texto Alternativo?
Es un código HTML que proporciona información específica para describir una imagen de nuestro sitio web o blog.
Los motores de búsqueda no pueden ver imágenes, solo pueden leer textos (pobrecitos). Es por eso que el atributo alt es importante, ya que les ayuda a encontrar el contenido visual de nuestra web para posteriormente posicionarlo.
Términos SEO por la letra B:
¿Qué son los Backlinks?
Básicamente, son los enlaces entrantes provenientes de otros sitios web que apuntan directamente a tu página. Es la forma más antigua de transmitir autoridad o mejorar el ranking SEO, por eso son tan importantes ante los ojos de Google.
De hecho, en esta premisa prevalece el factor calidad por encima de cantidad. Mientras más relevantes sean los enlaces que apuntan a tu web, más posibilidades de ganar notoriedad tendrá tu página o blog.
En otra ocasión profundizaremos sobre los aspectos a tomar en cuenta para crear una estrategia efectiva de backlinks.
¿Qué es el Black Hat SEO?
También denominado el lado oscuro del SEO. Es el SEO que va en contra de las normativas y directrices de posicionamiento de Google.
El “Blackhatero”, uno de los tantos nombres como se le conoce, utiliza un conjunto de técnicas prohibidas para beneficiar el posicionamiento de una página en específico.
Los que siguen esta doctrina suelen acelerar los procesos de posicionamiento a través de técnicas como el spinning, cloaking, keyword stuffing, spam, entre otras.
Aunque da resultados a corto plazo, no es recomendable para proyectos sostenibles y de larga duración.
Actualmente, hay demasiadas estrategias de Black Hat SEO. Sin embargo, cada vez es más difícil pasar desapercibido por Google, quien siempre está merodeando para penalizar a quienes vayan en contra de su reinado.
Términos SEO por la letra C:
¿Qué es una URL Canonical?
La URL canonical es una etiqueta utilizada en el código HTML para decirle a Google que el contenido de tu página no es un duplicado.
¿Cómo así, doc? Bueno, supongamos que tenemos una URL que dirige a la misma página: http://seo.edu.pe/academy/123 y https://seo.edu.pe/academy/123. Google, en este caso solo puede elegir una como canónica.
Por lo que debemos seleccionar la de mayor relevancia para los motores de búsqueda. De esta forma nos aseguramos que Google muestre el contenido que queremos en los resultados del usuario.
¿Qué es el Crawling o rastreo web?
Podemos definirlo como el proceso que utilizan los motores de búsqueda de Google para clasificar e indexar las páginas que existen en Internet.
Este proceso se realiza a través de un rastreador (crawler) o robot de búsqueda, que recopila información de los sitios webs para clasificarlos y posicionarlos en la SERP.
Como dato curioso, a los crawlers se les conoce también como spiders, arañas o trepadores, pero en realidad son programas que viajan por Internet para identificar todos los sitios webs, analizarlos y otorgarles una posición en Google.
¿Qué es la Canibalización de keywords?
Se considera canibalización de keywords cuando una página web compite por una misma palabra clave varias veces para posicionarse..
Por ejemplo, digamos que tienes dos blogs o páginas con un contenido parecido. Lo que sucede a continuación, es que Google no podrá diferenciar cuál de los dos es el más relevante para mostrar primero en los resultados.
Esto causará una evidente reducción en el posicionamiento de las páginas con la misma palabra clave compitiendo.
Lo que debes hacer en este caso es posicionar una palabra clave a la vez. Es decir, una keyword y una URL para rankear.
¿Qué es el Contenido duplicado o Duplicate Content?
Google considera el contenido duplicado cuando dos o más páginas diferentes tienen información similar. Pueden ser desde textos e imágenes hasta la propia URL.
En otros términos, es la copia del contenido de un tercero (plagio). Este contenido pasa a ser duplicado para Google, que analiza la información y luego lo penaliza, si es que encuentra que lo están intentando engañar.
Sin embargo, también hay otro tipo de contenido duplicado que solemos pasar desapercibido: el de nuestra propia web.
¿A qué me refiero con esto? Ya te lo explico. Regularmente, los sitios web desarrollados con CMS (como WordPress) suelen crear copias de una misma página que posteriormente se replican internamente.
Aunque también existen otros factores que podrían afectar, como diferentes URL’s para una misma página, dos dominios iguales, subdominios, versiones similares para dispositivos móviles, etc.
Esto también puede contar como contenido duplicado y lo mejor es tratar de controlarlo para evitar bajar de posiciones.
Más adelante hablaremos con mayor detalle sobre este tema.
¿Qué es el Cloaking o encubrimiento?
Es una de las técnicas de encubrimiento Black Hat SEO más conocidas. Consiste en mostrar contenidos a los usuarios diferentes a los que se les presentarán a los robots de Google.
La finalidad es simple: posicionarse más rápido y mejor con ciertas palabras clave. Esta práctica incumple las normativas de calidad para webmasters de Google.
¿Qué es un CMS (Content Management System)?
El CMS (Content Management System) es un sistema de gestión de contenidos para sitios web. Tiene el objetivo de facilitar el proceso de creación de páginas web a los usuarios que no tienen experiencia en programación. ¡Y vaya que lo hace!
Cualquier usuario, sin necesidad de conocimientos técnicos en desarrollo web, puede crear su activo digital con una plantilla y personalizarla a su manera, tanto en contenido como en diseño.
En la actualidad hay una gran variedad de CMS, pero el más popular y el que tiene la cuota de mercado más alta, es WordPress. De hecho es uno de los más sencillos y prácticos de usar. Sobre todo para la creación de blogs de contenidos.
Te mencionamos otros que también son importantes:
- Joomla
- Drupal
- Prestashop
- Magento
¿Qué es el CTR o Click Through Rate?
El CTR (Click Through Rate) es el porcentaje utilizado para medir el número de clics y las impresiones de tus URL´s en los motores de búsqueda.
¿Y por qué es importante? Porque con esta métrica puedes conocer la eficiencia de tus URL´s. Es decir, la relación directa entre el número de veces que los usuarios le dan clic y la cantidad de veces que ven la URL en las SERPS.
Sin embargo, lo explicaremos de otra forma (como con manzanas). Por ejemplo, si tu página recibió 100 clics y tuvo 2000 impresiones, el CTR sería de 5%.
Por si no quedó claro, se realizó la siguiente operación: 100 clicks / 2000 impresiones x 100 = 5%. Esto indica que se realizan 100 clics cada 2000 impresiones.
Con esta métrica Google puede interpretar si tu página está bien optimizada y es atractiva para los usuarios. Si el CTR es alto, hay mayores posibilidades que tu página se posicione en los primeros lugares.
Por eso es un factor de calidad determinante para el posicionamiento.
¡Voalá!, hemos calculado el CTR.
¿Qué es una Cookie?
“Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso”.
De seguro te ha salido ese mensaje cuando visitas un sitio web. Y es que las cookies no son nada nuevo. En efecto, Google habla de las cookies por doquier, hasta está pensando en eliminarlas para mejorar la privacidad de los usuarios (según ellos).
Y aunque se hable mucho de ellas, muy pocos saben en realidad qué son.
Te cuento, las cookies son fragmentos de datos creados por un sitio web que se almacenan en el navegador del usuario.
De esta manera, registra su actividad y luego la analiza para poder evaluar su comportamiento en el sitio: cuántas páginas ha visitado y lo que ha hecho en ellas.
¿Cómo funciona? Esto lo veremos más adelante.
Términos SEO por la letra D:
¿Qué es la Densidad de keywords?
O en español: densidad de palabra clave. Es la frecuencia que tiene un término de búsqueda frente al total de palabras que contiene un texto.
Se calcula igual que el CTR. Es decir, si en nuestro texto la keyword principal aparece 20 veces y el total de palabras del artículo es de 1000, la densidad de palabra clave sería del 2%.
Este indicador es esencial para los motores de búsqueda, debido a que pueden identificarla como spam en caso de que haya una altísima densidad de la palabra clave.
Por eso, desde hace unos años, lo más recomendable es escribir de la manera más natural posible, sin forzar los textos y hacerlos comprensibles para los buscadores.
Google quiere que la experiencia de usuario sea excelsa. Eso incluye también la semántica de tu sitio web o tu blog.
Si una palabra tiene demasiada frecuencia o no está bien contextualizada, lo que hará Google es bajar tu página de posición.
Términos SEO por la letra E:
¿Qué es la Etiqueta Robots?
En palabras humanas, es una etiqueta HTML que sirve para indicarle a los robots de Google si queremos que indexen o no nuestra página.
De esta manera podemos controlar la forma en la que se indexa y cómo se la mostraremos a los usuarios en los resultados de búsqueda.
Se utiliza mayormente para decirle a los robots “oye, no quiero que indexes esta página”, ya que por defecto los rastreadores lo hacen automáticamente.
¿Qué es un Error 404?
“¡Ups! La página no ha sido encontrada”.
Te aseguro que este mensaje lo has visto unas cuantas veces en Internet. El 404 es un error que ocurre cuando una URL dirige a una página que no existe.
Google detesta este tipo de errores porque afectan la experiencia de usuario al momento de realizar una búsqueda. Por eso siempre debemos tratar de tenerlos controlados en nuestra web y evitar que sucedan.
Las herramientas SEO más eficaces para detectar este tipo de problemas son:
¿Qué son la Etiquetas H o headings?
Son pequeños fragmentos de texto que nos ayudan a jerarquizar la información dentro de nuestra página.
El uso de estas etiquetas permite a los robots de Google comprender de mejor forma la estructura de nuestro contenido. De hecho, también ayuda a mejorar la experiencia de usuario, así que se benefician ambas partes.
Las etiquetas son: H1, H2, H3, H4, H5 y H6.
Van en orden jerárquico, siendo H1 el más importante y H6 el de menor relevancia.
Términos SEO por la letra G:
¿Qué es Google Panda?¡
Es la actualización del algoritmo de clasificación de Google, uno de los más importantes y decisivos para el posicionamiento.
Se encarga de estudiar netamente el contenido de los sitios web. Su función de “clasificador” se le otorga por ayudar a subir de posición a los contenidos de alta calidad.
Es sumamente importante al momento de detectar dominios basura o con contenido duplicado y mejorar la experiencia de los usuarios en los resultados de búsqueda.
¿Qué es Google Penguin?
Penguin es el algoritmo de Google que llegó para luchar contra el spam web. Analiza todas las páginas, detecta enlaces sospechosos e impide que se posicionen en la SERP.
Su función es sencilla: evitar que se generen enlaces “basura” que manipulen los resultados de búsqueda.
También ayuda a posicionar aquellos enlaces de dominio naturales y de alta calidad. Por eso siempre debes centrar tus esfuerzos en mejorar el contenido de tu página. Siempre.
¿Qué es Google Pigeon?
Imagina tener un restaurante y que no aparezca en Google. ¿Estarías perdiendo muchos clientes, verdad? Pues Pigeon (o paloma) es la actualización del algoritmo de Google que permite ubicar negocios locales en los buscadores.
Su función es mostrar los resultados de búsqueda más adecuados según la ubicación del usuario.
Es decir, si te encuentras en Lima y estás buscando “las mejores cevicherías de Lima”, Pigeon te mostrará los negocios locales que estén más cerca de tu ubicación actual.
Para lograr que Google te rastree, es evidente que debes tener una cuenta en Google My Business primero, así como trabajar con contenido de calidad para tu página.
¿Qué es Google RankBrain?
Considerado como el tercer factor de posicionamiento más importante. Rankbrain es el sofisticado algoritmo de Google que implementa inteligencia artificial para mostrar los resultados más relevantes según las consultas del usuario.
RankBrain, que trabaja bajo el concepto de machine learning, transforma las palabras en números para que las máquinas puedan reconocer los datos de mejor manera.
Así, puede arrojar resultados más específicos en torno a sinónimos de palabras clave o términos relacionados a una búsqueda.
Dicho de otra forma, el algoritmo busca “patrones” similares entre los términos de búsqueda para mostrar resultados muchos más exactos que concuerden con la consulta del usuario.
Términos SEO por la letra I:
¿Qué es la Indexación?
Llegamos a una de las palabras más escuchadas en el SEO: la famosísima indexación.
Es la capacidad que tiene un buscador para reconocer nuestro sitio web y permitir que aparezca en su índice de resultados.
Por ejemplo, Google rastrea y analiza las diferentes páginas en Internet a través de sus bots. En caso de que cumplan con sus normativas, proceden a indexarlas y mostrarlas en función a las búsquedas de los usuarios.
A diferencia del posicionamiento, indexar solo significa “aparecer en los buscadores”. Mientras que posicionarse hace referencia al acto de estar en los primeros lugares.
Términos SEO por la letra K:
¿Qué es una Keyword o palabra clave?
Seguimos en racha, otra de los conceptos que más has leído en este artículo es la palabra clave (keyword).
Podemos definirla como el término o conjunto de términos por los cuales queremos ser encontrados en los motores de búsqueda.
Su función no es otra que darle todo el poder semántico a nuestra página para que sea reconocida por los usuarios y los buscadores.
Como nota destacada, es muy importante encontrar las palabras claves ideales antes de empezar tu página.
¿Qué es Keyword Research o investigación de palabras clave?
Continuamos hablando sobre palabras clave. Ahora es el turno del keyword research o búsqueda de palabras clave.
En este caso, es la acción de localizar los términos más eficientes y rentables para nuestro sitio web… Y parece simple, pero no lo es.
Para encontrar esta lista de palabras clave existen diferentes herramientas SEO.
Una de ellas es el Keyword Planner de Google, que nos permite encontrar las palabras claves más relevantes para nuestra página y también para pujar en Google Ads. Lo mejor de todo es que es totalmente gratuita.
También hay otras herramientas pagas en el mercado, como por ejemplo SEMrush, que gracias a su buscador de palabras clave podemos ubicar los diferentes términos relacionados a nuestra web.
Otra gran herramienta es Ahrefs, que incluye un keyword explorer para buscar palabras claves de nuestro nicho.
¿Qué es el Keyword Stuffing?
El Keyword Stuffing es una técnica Black Hat SEO para manipular los resultados de búsqueda.
¿Cómo funciona? Bueno, consiste en sobre-optimizar una página o un artículo repitiendo excesivamente una misma palabra clave con la intención de manipular el ranking de resultados.
Por ejemplo, si mi página trata sobre “bicicletas” y esa es mi palabra clave, con el keyword stuffing puedo repetir en muchas oportunidades la keyword “bicicletas” para tratar de posicionarla en un menor tiempo.
Google conoce muy bien esta práctica y en ocasiones suele detectarla muy rápido y penalizar a las páginas que la estén implementando.
Lo más recomendable es escribir el contenido de tu sitio tomando en cuenta la densidad de la palabra clave. También redactar de la forma más natural posible, sin tratar de saturar el contenido con la keyword que seleccionaste.
Términos SEO por la letra L:
¿Qué es Link Baiting?
¿A qué SEO no le gusta conseguir enlaces potentes? El Link Baiting es una técnica que se utiliza para conseguir enlaces de forma orgánica o natural a través de contenidos de calidad.
¿Y esto cómo se logra? Repito, con contenido viral y de valor para tu público, como artículos, videos, infografías, etc. De esta manera puedes lograr que una gran cantidad de usuarios enlacen un contenido a tu sitio.
¿Qué es Link Building?
El Link Building es una técnica SEO Off-Page que consiste en la generación o adquisición de enlaces (backlinks) para aumentar la autoridad de nuestro sitio web.
Mientras más enlaces consigamos tendremos mayores posibilidades de incrementar la autoridad y subir de posiciones en Google, sobre todo si estos enlaces son de calidad. Aquí la calidad prevalece por encima de la cantidad
Aunque vale recalcar que sin enlaces no hay fiesta. Por eso es importante generarlos, aún si no todos son de altísimo valor.
¿Qué es Link Juice?
Este término parece sencillo, pero no lo es. El link juice es la capacidad que tiene un sitio web de transmitir autoridad a diferentes URLs a través de enlaces..
Por ejemplo, pongamos en contexto lo siguiente: El Diario El Comercio enlaza tu página en uno de sus artículos. Sabemos que es uno de los medios más importantes del Perú y con un tráfico diario brutal.
Y luego, tu amigo Carlos, que empezó un blog parecido al tuyo hace un mes, también te enlaza.
Si comparamos, la relevancia del blog de tu amigo Carlos no se equipara con la autoridad que tiene El Comercio. Obviamente, conseguir un enlace en la web más importante del país es mucho más eficiente para el posicionamiento que lastimosamente la del blog de Carlos.
Esa es la gran diferencia: la relevancia de la página que te enlaza. De esos se trata el Link Juice.
¿Qué es una keyword Long tail o palabra clave de cola larga?
O keyword de cola larga, es una palabra clave o frase que se compone por otras palabras generales para formar un término más largo, concreto y mucho más fácil de posicionar.
Supongamos que tomamos “casas” como nuestra palabra clave principal. En principio, sabemos que no se trata de una long tail y que tal vez sea una palabra muy genérica y competida en buscadores.
Pero, si le agregamos otros valores adicionales podríamos enriquecer su sintaxis y apuntar hacia un término menos buscado y más fácil de posicionar, como por ejemplo: “Casas de último modelo en Lima 2020”.
De esta manera, generamos la oportunidad de subir de posiciones a través de una palabra clave menos competida, pero relevante para nuestro nicho.
Esto es importante si apenas estamos empezando, así que lo mejor es realizar una estrategia de keyword research completa que incluya palabras clave de cola larga.
Términos SEO por la letra M:
¿Qué son los Meta Tags?
Los meta tags son cadenas de texto que proporcionan información adicional y valiosa sobre nuestra página a los navegadores y motores de búsqueda.
Esta información se almacena en el código HTML de nuestra web para que los robots de Google puedan analizarla de mejor manera.
Además, son capaces de ayudar durante el proceso de indexación, así como también pueden incrementar el posicionamiento si son usadas correctamente.
¿Qué es una Meta Description?
La meta descripción es un pequeño fragmento de texto que se utiliza para describir el contenido de una página en los buscadores.
Siempre se muestra debajo del título de la página como un snippet de los resultados de búsqueda, aunque realmente no tiene incidencia en el posicionamiento.
Sin embargo, es sumamente importante para mejorar la experiencia de usuario, ya que incentiva a que tus resultados reciban una mayor cantidad de clics.
De este modo, una meta descripción optimizada puede garantizar la visita de un usuario a tu web.
Términos SEO por la letra P:
¿Qué es el PageRank?
Es la puntuación con la que Google califica y evalúa la importancia de una página web en los buscadores. Esta clasificación suele tener influencia en el posicionamiento.
Los buscadores miden la relevancia de una página en la escala del 0 al 10, aunque ya no muestran públicamente el ranking, como solían hacer anteriormente.
¿Cómo la evalúan? A través de la calidad y cantidad de los enlaces entrantes a un sitio web.
Términos SEO por la letra Q:
¿Qué es una Query?
“¿Cómo ganar dinero haciendo SEO?”.
Eso es una Query. Son las consultas o búsquedas que realizan los usuarios en una base de datos determinada, como en este caso, la de un buscador.
Términos SEO por la letra S:
¿Qué es SEM (Search Engine Marketing)?
Es el acrónimo de Search Engine Marketing (SEM) o en otros términos, marketing de buscadores. Es decir, toda acción de marketing que se genere dentro de las SERPs.
Son estrategias de publicidad pagada (comúnmente) que realizamos en los buscadores para dar mayor visibilidad a nuestra página a través de campañas de anuncios.
Algunos medios de publicidad que podemos encontrar son: Google Ads, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing, cada uno para su respectivo buscador.
¿Qué es SEO (Search Engine Optimization)?
El Search Engine Optimization (SEO), es una disciplina del marketing digital que tiene como función incrementar la visibilidad de una página web en los diferentes motores de búsqueda.
El SEO es una mezcla de distintas habilidades como desarrollo web, marketing, redacción, analítica y hasta matemática, que se compenetran para generar procesos que permitan posicionar una página mucho más fácil.
En la actualidad, el SEO es una de las disciplinas más importantes del marketing digital y una de las más demandadas.
¿Qué es el SEO Off-Page?
Podemos denominar el SEO Off-Page como la acción que se centra en los factores externos de nuestra página web, pero que tienen incidencia directa en su posicionamiento.
Estos factores pueden ser el CTR, la calidad y cantidad de enlaces (link building), menciones en redes sociales, etc.
¿Qué es el SEO ON-Page?
El SEO On-Page sería la acción opuesta. Es decir, cuando trabajamos en factores internos que involucran a nuestra página y que influyen en el posicionamiento.
Estos factores son la arquitectura web, los enlaces internos, la optimización del contenido, la optimización de los meta tags y el atributo ALT en las imágenes.
¿Qué es el SEO Negativo?
Forma parte de las acciones de un Black Hat SEO. En este caso, el SEO negativo es una práctica anti-ética que busca atacar una página para bajarla de posiciones en los motores de búsqueda.
Regularmente el SEO negativo va dirigido hacia la web de la competencia para que Google la desindexe o penalice bajando sus resultados.
Algunas acciones de SEO negativo son:
- Spam.
- Backlinks de baja calidad.
- Contenido duplicado.
- Comentarios ofensivos que puedan perjudicar la marca.
¿Qué es un Snippet o fragmento destacado?
Un snippet es un fragmento que Google genera para mostrar un resumen de la información de nuestra página o de un contenido en específico.
Estos snippets se generan de forma automática por los motores de búsqueda para mostrar un breve resumen del contenido de la URL cuando reciben la consulta de usuario.
Regularmente se muestra el título de la página, una pequeña descripción y la URL destino.
¿Qué es SERP (Search Engine Result Pages)?
La SERP es el acrónimo de Search Engine Result Pages. En pocas palabras, es la página de resultados de un buscador como por ejemplo Google, Bing o el viejo Yahoo.
Es donde se muestran todos los resultados de búsqueda ordenados por posición. Es decir, que cuando más se optimice una web, más posibilidades de subir de posiciones en las SERPs se tiene.
Términos SEO por la letra W:
¿Qué es el White Hat SEO?
O “la fuerza” del SEO. Son todas aquellas prácticas que buscan seguir las directrices de calidad de los motores de búsqueda para posicionar un sitio web.
Su objetivo es posicionar una página en los primeros resultados a través de las siguientes acciones:
- Optimización On-Page.
- Contenido relevante y de valor.
- Estrategia de palabras clave.
- Enlaces naturales de calidad.
- Diseño adaptado para una mejor experiencia de usuario.
Al momento de implementar una estrategia de “White Hat SEO”, nos aseguramos de conseguir resultados sostenibles, seguros y escalables, que nos permitan seguir creciendo en los motores de búsqueda.
Una clara diferencia de lo que podría suceder si solo implementamos acciones de Black Hat SEO.
Conclusión
Como acabas de ver y leer los términos en el SEO son abundantes y con el pasar del tiempo se acuñan nuevos conceptos y acrónimos que vuelven esta disciplina confusa para los que comienzan.
Pero no te preocupes, ninguno de nosotros los aprendió en el primer intento, debemos tener paciencia, estudiar y practicar para familiarizarnos con cada uno de ellos y no perdernos cuando estemos investigando.
Pingback: 5 Consejos SEO para emprendedores durante la pandemia - Blog - Seo Learning
Pingback: Consejos SEO: 5 tips para emprendedores - Blog - Seo Learning
Pingback: ¿Qué es Linkbuilding y como hacerlo correctamente? - Blog - Seo Learning
Pingback: Esto NO es SEO: 7 Consejos para no ser estafado - Blog - Seo Learning
Pingback: ¿Qué es Core Web Vitals y cómo puede afectar el SEO? - Blog - Seo Learning